[VIDEO] Team Chile Trial - UCI Trials World Championship: Chengdu, China 2018

El mayor evento de Trial para la UCI (Unión Ciclista Internacional) es el Campeonato Mundial, y
junto al BMX Freestyle y el Cross Country Eliminator desde el 2017 forman parte de los Urban Cycling World
Championships, realizados en Chengdú, provincia de Sichuán, China. Este formato nuevo organiza al Trial en
torno al concepto de “Ciclismo Urbano” (antes asociado al MTB), busca descentralizar los hitos deportivos
(generalmente realizados en Europa) y realizar eventos que sirvan de espectáculo para el público y
conformen una ventana más atractiva para los auspiciadores.
El 2017, primer año del Urban Cycling World Championship, también ocurrieron hitos relevantes en la
escena local. En noviembre de dicho año se celebró en Chile el 1er Campeonato Nacional de Trial federado regulado por FECICHILE y válido por el Ranking Mundial UCI. De este evento único en nuestro continente emergen los
campeones nacionales de Trial (Matías en aro 20’’ y Daniel en aro 26’’), quienes tras conseguir la tricota de
Campeón Nacional de Trial se proponen el proyecto que un año después los llevará a China.
El 2018 fue un año particular para el Campeonato Mundial de Trial, pues ocurrieron dos hechos inéditos
para nuestra disciplina. Por un lado, fue la primera vez que compitieron en este evento pilotos de algunos
países de Asia que antes sólo podían adscribir al reglamento BIU (como Zhao Xuan de China o Yip Hin Tsun
de Hong Kong). Por otra parte, fue la primera ocasión en que participó una Delegación Nacional en el
Campeonato Mundial de Trial: los chilenos Matías Alegría (aro 20’’) y Daniel Calderón (aro 26’’), quienes
junto al canadiense Jeff Anderson fueron los únicos pilotos de Trial representantes de nuestro continente en
los Urban Cycling World Championship.
El 3 de noviembre la Delegación Nacional de Trial emprendió un viaje de 40 horas hasta Chengdú, donde se
reunieron con pilotos de todas partes del mundo para celebrar el evento más importante de nuestra
disciplina. Los primeros días fueron destinados a asimilar el drástico cambio de horario, afinar los últimos
detalles técnicos para la competencia y compartir entrenamientos con los demás trialeros.
La semi-final se realizó el día viernes, y organizaba Élite 20’’ en la mañana y Élite 26’’ para la tarde. La
jornada comenzó con una llovizna que volvió más técnicas las condiciones de pilotaje, aunque eso no
intimidó a nuestra Delegación Nacional. Matías comenzó su carrera con una primera vuelta complicada por
el terreno, mas tras re-ajustar su estrategia de competencia mejoró significativamente el rendimiento de su
segunda y tercera vuelta, acumulando buen puntaje y logrando posicionarse como el piloto Élite 20’’
número #25 del Campeonato del Mundo 2018.
4 horas más tarde, con un terreno más seco pero erosionado por la categoría anterior, comenzó Daniel con
su campeonato. Su primera vuelta superó las expectativas de la estrategia planificada, aunque una
desafortunada caída en la última zona sumó dificultad para el resto de su carrera. No obstante, logró sumar
puntaje que lo hiciera merecedor de la posición #24 en la categoría Élite 26’’ del Campeonato del Mundo
2018.
Al día siguiente se realizó la final del Campeonato, en la que participan los primeros 6 pilotos de cada
categoría. Si bien muchos de los obstáculos son los mismos cursados en la semi-final, algunos pasos son
modificados para sumar dificultad y exigencia a los finalistas, generando un espectáculo deportivo de
tremendo nivel y que hace reflexionar respecto a los límites (?) de lo posible sobre la bicicleta. Horas más
tarde, ya caída la noche, los pilotos se reunieron en el “Panda Club” de Chengdu para celebrar el cierre del
calendario deportivo 2018 y compartir, lejos de la competencia, en torno a la pasión que los une.
La participación de la Delegación Nacional de Trial en los Urban Cycling World Championship 2018 es un hito
que se suma a una larga cadena de eventos que relevan la importancia de la escena local del Trial a nivel
regional y mundial. La participación de chilenos en Campeonatos y Copas del Mundo así como la visita de
campeones mundiales de Trial a nuestro país son hechos valiosos que posicionan a nuestro país a la
vanguardia de la región en torno a la disciplina y que despierta el interés de pilotos alrededor del mundo por
conocer Chile y compartir con la escena local. Quedamos expectantes a qué aventuras se avecinan en la
historia del Trial chileno.
Para cerrar, y antes de compartirles el vídeo oficial de esta aventura, les compartimos un breve testimonio
de nuestros representantes nacionales respecto a su experiencia en el Campeonato Mundial de Trial 2018:
Matías:
"Siempre fue un sueño poder competir en un Campeonato Mundial de la disciplina, para mi carrera este es el tercer mundial, fué muy significativo ver por primera vez otro chileno corriendo un campeonato tan importante como este y más aun si es un colega y amigo de tantos años, fue también el viaje mas lejano que he hecho y a un país que silenciosamente creo que ha aportado mucho al trial y desde las bicicletas y equipamento siempre ha sido fundamental para el desarrollo del trial chileno, tambien encontrarse con amigos de otros lugares del mundo y conocer nuevos es algo que siempre es genial!, doy testimonio de que el trial o cualquier cosa que te apasione puede llevarte mas lejos de lo que puedes imaginar, muchas gracias a todos quienes hicieron posible esto."
Daniel:
"Participar del Campeonato Mundial de Trial fue un sueño que como trialero siempre
tuve en el tintero, y haberlo realizado superó por lejos todas las expectativas. En lo
deportivo fue muy poderoso ver que la gran mayoría de los pilotos son muy similares a
los deportistas locales, sorteando dificultades, panas mecánicas, lesiones, presión y
duda. Los vídeos y fotos no muestran las caídas, errores e infortunios y es fácil pensar
que se trata de una realidad lejana a la nuestra: no es así, se trata de gente
apasionada que persigue lo que les gusta. En lo personal, fue un gusto notar que los
pilotos internacionales saben de Chile y su escena. Además -y esto es quizá lo más
importante- confirmé que la bicicleta es un tremendo motor de amig@s, pues tanto
antes como durante y después de esta aventura conté con el apoyo y compañía de
muchos seres queridos sin quienes esto no habría sido posible. Mi eterno
agradecimiento a l@s sospechos@s de siempre, e invito a tod@s a seguir sus sueños!"
VIDEO

1 comentario

  • Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    zsxvaszurt

Dejar un comentario