La historia detrás de - BIKETRIAL VIÑA [por Daniel Calderón]
La historia detrás de…
Desde que empecé, andar en bici ha sido viajar en un universo de amistad, calle, naturaleza, viajes, fotos y clips. Mi generación aprendió viendo videos extranjeros, interpretando movimientos, compartiendo lo que sabíamos entre todos… bueno y sobre todo andando mucho.
Por una combinación entre privilegios y suerte, con mis amig@s pudimos acceder a cámara y compu doméstico para jugar con los primeros vídeos. Fue una exploración, experimentábamos desde la intuición al grabar y editar: a veces había buenos aciertos y otras solo experimentos.
El año 2007 me hice una cuenta en Youtube y empecé a subir mis primeros videos. Hoy estoy acogiendo la sugerencia que hace años me hizo un viejo amigo, de escribir respecto a mis videos para compartir parte de lo que ocurría en torno a esos registros. Espero logre hacer un humilde tributo a tod@s las personas que han hecho posible tantas aventuras que ofrece la bici, y ojalá ayude a motivar a quienes les gusta andar en bici, involucrarse y hacer videos.
Biketrial Viña (2008)
En febrero de 2008 nos fuimos con el Andrew a Viña, con lo justo de plata y confiados de que de una forma u otra nos la íbamos a arreglar. La primera noche alojamos en un hostal y luego conseguimos techo con uno de los riders locales, Carlos Ravanal
Las bicis dicen mucho de la “época” del video. Yo andaba en un Gu 2007 con maza Shimano, y el Andrew en un Echo Hi-Fi entero custom. En esos tiempos el Trial tenía mucha cultura urbana, se expresa en nuestras vestimentas (jeans o sin casco), en el tipo de obstáculos y maniobras que practicábamos y en la escala ciclista al moverte e intervenir en la ciudad: escuchas todo, ves todo, vas fluido pero alcanzas a oler las flores.
En Viña hay escena trialera. Chokapic participó en la organización de un campeonato el año 2010, se hizo una Clandesta Trials (hay video!) organizada por los pilotos locales. Cuando fuimos, en 2008, debe haber habido 3 ó 4 trialeros, la mayoría sigue en la bici y conserva la trialera. Anduvimos todo lo que pudimos desde el día uno. Recorrimos Av. Libertad, 15 norte, la costanera, una fábrica abandonada y todo rincón que encontramos entremedio.
Fuimos por 2 o 3 días pero tuvieron mucha euforia, lo exprimimos al máximo. Cuando llegamos al terminal de buses en Estación Central, Santiago, nos bajamos con el Andrew y en 1 segundo nos pusimos de acuerdo para subir pedaleando a nuestras casas, de modo que aprovecháramos de andar por el centro. Los últimos clips muestran un avance del Andrew en La Moneda y mi primer gap a baranda de Portugal. ¡Después del viaje… No nos podíamos sacar las ganas de Trial!